Boletín Quincenal No. 144
Fecha de publicación
2022-04-14Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 144 reporta que, pese a los altos costos de producción, los precios de la papa en Colombia han caído a finales de abril. Según datos de Corabastos, el bulto de papa parda pastusa bajó de $150.000 a $120.000, con una disminución del 32 % en Boyacá. Este fenómeno se debe a un incremento en la oferta, principalmente desde Nariño, y a la aceleración de cosechas para evitar pérdidas por la temporada de lluvias. Se espera que los precios sigan bajando en mayo, con un comportamiento similar en otros productos agrícolas.
A nivel internacional, el documento analiza el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la producción de papa. Según la Asociación Ucraniana de Productores de Papa, muchas zonas agrícolas han sido afectadas por el conflicto, con cultivos destruidos y falta de acceso a tierras de siembra debido a la presencia militar. Además, la escasez de mano de obra es crítica, ya que 25 % de la población ha sido desplazada y muchos trabajadores agrícolas han sido movilizados al ejército.
Otro desafío es el alto costo del combustible y el transporte, lo que ha retrasado la siembra y afectado la disponibilidad de semillas de papa. A nivel global, la guerra ha contribuido a una inflación récord en los alimentos, afectando el abastecimiento y aumentando los costos en toda la cadena productiva.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: