Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 144
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T17:34:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T17:34:24Z | |
dc.date.issued | 2022-04-14 | |
dc.date.submitted | 2022-04-28 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 144- 2022. Observatorio FNFP. Recuperado: | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/312 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 144 reporta que, pese a los altos costos de producción, los precios de la papa en Colombia han caído a finales de abril. Según datos de Corabastos, el bulto de papa parda pastusa bajó de $150.000 a $120.000, con una disminución del 32 % en Boyacá. Este fenómeno se debe a un incremento en la oferta, principalmente desde Nariño, y a la aceleración de cosechas para evitar pérdidas por la temporada de lluvias. Se espera que los precios sigan bajando en mayo, con un comportamiento similar en otros productos agrícolas. A nivel internacional, el documento analiza el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la producción de papa. Según la Asociación Ucraniana de Productores de Papa, muchas zonas agrícolas han sido afectadas por el conflicto, con cultivos destruidos y falta de acceso a tierras de siembra debido a la presencia militar. Además, la escasez de mano de obra es crítica, ya que 25 % de la población ha sido desplazada y muchos trabajadores agrícolas han sido movilizados al ejército. Otro desafío es el alto costo del combustible y el transporte, lo que ha retrasado la siembra y afectado la disponibilidad de semillas de papa. A nivel global, la guerra ha contribuido a una inflación récord en los alimentos, afectando el abastecimiento y aumentando los costos en toda la cadena productiva. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Bajas en los Precios de la Papa en Colombia: Tendencia descendente en el mercado pese a los altos costos de insumos. Mercado Internacional: Impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la producción de papa. Análisis de Centrales de Abastos: Factores climáticos y aceleración de cosechas como causas de la disminución de precios. Impacto en la Producción de Papa en Ucrania: Dificultades en la siembra por conflictos bélicos y aumento en costos de producción. Repercusiones Globales: Inflación en alimentos y desafíos en la cadena de suministro. | es_ES |
dc.format.extent | Pag.2 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 144 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://caracol.com.co/programa/2022/05/01/al_campo/1651373473_468250.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://spudman.com/article/how-ukraine-russia-war-is-affecting-potato-production/ | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [175]