Boletín Quincenal No. 142
Fecha de publicación
2022-04-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 142 aborda el impacto del aumento en el precio de la papa en Colombia y las causas globales y locales que han contribuido a esta tendencia. Se destaca que la papa ha sido el alimento con mayor incremento de precios en 2022, según el informe del DANE. Entre los factores que han influido en esta alza están la disrupción en la cadena de suministros global, la escasez de agroinsumos y los efectos económicos derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha encarecido fertilizantes y plaguicidas.
En el mercado internacional, el boletín resalta un avance científico de gran importancia: la decodificación del genoma de la papa. Un equipo de investigadores alemanes del Instituto Max Planck y la Universidad Ludwig Maximilian ha logrado este hito, lo que abre la puerta al desarrollo de variedades de papa más resistentes a plagas, enfermedades y al cambio climático. Este avance podría beneficiar a la seguridad alimentaria global y ayudar a reducir la dependencia de agroinsumos, cuyo precio ha aumentado drásticamente en los últimos años
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: