Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-18T17:15:09Z
dc.date.available2025-02-18T17:15:09Z
dc.date.issued2022-04-05
dc.date.submitted2022-04-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 142- 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/310es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/310
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 142 aborda el impacto del aumento en el precio de la papa en Colombia y las causas globales y locales que han contribuido a esta tendencia. Se destaca que la papa ha sido el alimento con mayor incremento de precios en 2022, según el informe del DANE. Entre los factores que han influido en esta alza están la disrupción en la cadena de suministros global, la escasez de agroinsumos y los efectos económicos derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha encarecido fertilizantes y plaguicidas. En el mercado internacional, el boletín resalta un avance científico de gran importancia: la decodificación del genoma de la papa. Un equipo de investigadores alemanes del Instituto Max Planck y la Universidad Ludwig Maximilian ha logrado este hito, lo que abre la puerta al desarrollo de variedades de papa más resistentes a plagas, enfermedades y al cambio climático. Este avance podría beneficiar a la seguridad alimentaria global y ayudar a reducir la dependencia de agroinsumos, cuyo precio ha aumentado drásticamente en los últimos añoses_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Mercado Nacional Aumento del precio de la papa en Colombia y sus causas Impacto en la seguridad alimentaria y en el consumo de la papa Mercado Internacional Decodificación del genoma de la papa: un hito científico Beneficios esperados para la producción global de papa Conclusiones y Recomendaciones Fuentes y Bibliografíaes_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 142es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://agrobio.org/actualidad/consiguen-la-decodificacion-del-genoma-de-la-papa-en-alemaniaes_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.pressreader.com/colombia/el-espectador/20220327/282737705336864INTes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/