Boletín Quincenal No. 139
biteca.fechaItem
2022-02-05Author
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadata
Show full item recordAbstract
El Boletín Econopapa No. 139 analiza dos problemáticas clave: la dificultad en la producción de papa en Colombia debido al alza en insumos agropecuarios y la escasez global de papas fritas, que ha llevado a su reemplazo con otros productos en cadenas de comida rápida.
En Colombia, el departamento de Boyacá, uno de los principales productores de papa, enfrenta una crisis debido al aumento del 100 % en los costos de insumos agrícolas y la falta de mano de obra. Los agricultores han tenido que pedir créditos que ahora son difíciles de pagar y han optado por cambiar de actividad económica, lo que podría reducir la producción del tubérculo. La Asociación Departamental de Usuarios Campesinos ha solicitado al Ministerio de Agricultura regular los precios de los fertilizantes e insumos y disminuir las importaciones.
A nivel internacional, la escasez de papas fritas ha afectado a cadenas de comida rápida como KFC en Singapur y McDonald’s en Japón, debido a problemas logísticos, retrasos en puertos y menor rendimiento de los cultivos en Estados Unidos y Canadá. Como solución, algunas empresas han comenzado a reemplazar las papas fritas por waffles de papa.
Collections
- Quincenales [175]
The following license files are associated with this item: