Boletín Quincenal No. 36
Fecha de publicación
2017-09-08Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El "Boletín Econopapa No. 36", publicado por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA) en septiembre de 2017, analiza aspectos clave relacionados con el crédito agrícola en el sector de la papa en Colombia y las dinámicas competitivas de la producción de papa en Bélgica.
Hallazgos principales:
Mercado nacional:
En 2017, los créditos en el subsector de la papa crecieron un 12%, alcanzando 21.909 desembolsos hasta agosto.
Este aumento refleja tanto el mayor nivel de endeudamiento de los productores como los esfuerzos por mejorar la productividad.
Los principales departamentos beneficiados son Antioquia, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander.
Mercado internacional:
Bélgica se posiciona como un fuerte competidor en la producción de papa a nivel global, ocupando el puesto 16 como productor mundial.
Su ventaja radica en su avanzada tecnificación, certificaciones en la cadena productiva, disponibilidad de recursos hídricos y apoyo estatal mediante subvenciones e incentivos a la innovación.
La infraestructura y los puertos estratégicos del país facilitan la exportación de sus productos agrícolas.
Conclusiones y recomendaciones:
En Colombia, se requiere evaluar el impacto de los créditos en la sostenibilidad del sector y fomentar un uso eficiente de los recursos financieros.
En el ámbito internacional, es fundamental estudiar modelos exitosos como el de Bélgica para adaptar estrategias que mejoren la competitividad.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: