Abstract
El "Boletín Econopapa No. 65", publicado en enero de 2019 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), destaca los planes de Perú para fomentar la industrialización y la innovación tecnológica en el subsector papa. Perú busca implementar políticas para consolidar una cadena de desarrollo agroindustrial con valor agregado, promoviendo la producción de papa procesada y protegiendo la demanda interna frente a importaciones, especialmente de países de la Unión Europea. Estas iniciativas incluyen el uso de nuevas tecnologías para fortalecer la industria, la fabricación de maquinaria metalmecánica, y la creación de productos derivados como hojuelas, purés, licores y plásticos biodegradables. Asimismo, se proponen incentivos tributarios y financieros para los productores y emprendedores, con el objetivo de transformar la cadena productiva y estimular el crecimiento del sector.