Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín Quincenal No. 65
dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T21:29:09Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T21:29:09Z | |
dc.date.issued | 2019-01-05 | |
dc.date.submitted | 2019-01-14 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2018).Boletín Quincenal No. 65 - 2018. Observatorio FNFP. Recuperado: | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/175 | |
dc.description.abstract | El "Boletín Econopapa No. 65", publicado en enero de 2019 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), destaca los planes de Perú para fomentar la industrialización y la innovación tecnológica en el subsector papa. Perú busca implementar políticas para consolidar una cadena de desarrollo agroindustrial con valor agregado, promoviendo la producción de papa procesada y protegiendo la demanda interna frente a importaciones, especialmente de países de la Unión Europea. Estas iniciativas incluyen el uso de nuevas tecnologías para fortalecer la industria, la fabricación de maquinaria metalmecánica, y la creación de productos derivados como hojuelas, purés, licores y plásticos biodegradables. Asimismo, se proponen incentivos tributarios y financieros para los productores y emprendedores, con el objetivo de transformar la cadena productiva y estimular el crecimiento del sector. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción: Contexto del subsector papa y retos de industrialización. Mercado internacional: Planes de Perú para consolidar la agroindustria de la papa. Estrategias propuestas: Uso de tecnologías, incentivos financieros y diversificación de productos derivados. Conclusiones y recomendaciones: Perspectivas para el crecimiento del subsector en Perú. Fuentes y contacto: Información del FNFP y FEDEPAPA. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 65 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.format.size | Pag.2 | |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::NATURAL SCIENCES | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Quincenales [183]