Transformando el campo, ¿cómo la asociatividad está impulsando el sector papero?
Abstract
El artículo destaca cómo la asociatividad ha transformado el sector papero colombiano al convertirse en una estrategia clave para el desarrollo rural sostenible. A través del programa de Asociatividad y Empresarización liderado por Fedepapa y financiado por el FNFP, se han apoyado más de 50 asociaciones de productores en diversas regiones. Este acompañamiento ha fortalecido sus capacidades organizativas, comerciales y productivas, permitiéndoles diversificar su oferta, acceder a nuevos mercados y aumentar el valor agregado de sus productos. El texto resalta casos exitosos como Agroasoboyacá, Agromas Río Blanco, Proagroviracacha, Airem y Asoartenal, quienes han demostrado avances significativos en prácticas agrícolas, sostenibilidad, transformación de productos y comercialización. El artículo concluye que la asociatividad no solo fortalece a los productores individuales, sino que impulsa el desarrollo económico local y proyecta a estas organizaciones hacia la autosostenibilidad y la competitividad nacional e internacional.
Collections
The following license files are associated with this item: