Resumen
Este artículo presenta un análisis integral del comportamiento del sector de la papa en Colombia durante el año 2024, incluyendo variables como producción, clima, precios y comercio exterior. Además, proyecta las tendencias para el año 2025, señalando un posible crecimiento en área sembrada y producción, así como un aumento en exportaciones. El documento propone estrategias de diversificación comercial, estabilización de precios y modernización tecnológica, con un enfoque de sostenibilidad. Finalmente, destaca los retos y oportunidades que enfrenta el sector para consolidarse como eje estratégico de la seguridad alimentaria y la economía rural del país.