Boletín Quincenal No. 210
biteca.fechaItem
2025-01-14Author
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadata
Show full item recordAbstract
El Boletín 210, correspondiente a la segunda quincena de enero de 2025, analiza el comportamiento del mercado de la papa en Colombia durante el año 2024. Se destaca que las principales variedades comerciales experimentaron máximos históricos en sus precios, con incrementos significativos en comparación con el año anterior. La papa blanca, por ejemplo, presentó un aumento del 22% en su cotización media, mientras que la variedad Superior alcanzó un pico de $2.803/kg, superando su récord previo de 2022. La Diacol Capiro, segunda referencia más comercializada, también mostró un incremento del 23% en su precio promedio anual. En cuanto a las variedades criollas, estas tuvieron fluctuaciones estables, pero con aumentos notables en ciertas semanas del año.
En el ámbito internacional, el boletín presenta datos sobre la producción de papa en Bolivia, país que se posiciona como el sexto mayor productor de América Latina y el tercero en superficie cultivada. Sin embargo, sus rendimientos son de los más bajos de la región, con 5,6 toneladas por hectárea en la campaña 2022/23. Se reporta que Cochabamba lidera la producción en Bolivia, mientras que La Paz encabeza la lista en términos de superficie cultivada.
El informe concluye con un análisis de la evolución histórica de la producción y rendimientos en Bolivia, resaltando la reducción del rendimiento promedio desde 2019/20, atribuida a factores como condiciones climáticas y cambios en la extensión cultivada.
Collections
- Quincenales [175]
The following license files are associated with this item: