Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-03-18T14:57:25Z
dc.date.available2025-03-18T14:57:25Z
dc.date.issued2025-01-05
dc.date.submitted2025-01-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2025).Boletín Quincenal No. 209 - 2025. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/334es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/334
dc.description.abstractTítulo: El Abastecimiento de Papa en 2024 en los Principales Mercados Mayoristas y Minoristas del País Cerró en 1.291.230 Toneladas El boletín presenta un análisis del abastecimiento de papa en Colombia durante el año 2024. Se registró una disminución del 3,6% en la oferta total del tubérculo, equivalente a 48.000 toneladas menos en comparación con el año 2023. Los departamentos con mayor reducción en abastecimiento fueron Cundinamarca y Boyacá, mientras que Tolima y Norte de Santander aumentaron su disponibilidad. Cundinamarca sigue liderando el suministro nacional, seguido de Boyacá y Nariño. Las variedades más comercializadas fueron la Superior, Diacol Capiro (R-12), Criolla e ICA-Única, las cuales concentraron el 89% del volumen total. Por otro lado, el boletín también reporta sobre la producción de papa en Perú, que alcanzó un máximo histórico de 6,1 millones de toneladas en noviembre de 2024, con un aumento del 18% respecto al 2023. Los principales departamentos productores fueron Puno, Ayacucho y Huánuco, destacándose mejoras en la superficie cosechada y los rendimientos por hectárea. El informe concluye señalando que, a pesar de la reducción en abastecimiento en Colombia, se observa un alza en los precios al productor, impulsada por la disminución en la oferta y el incremento en la demanda.es_ES
dc.description.tableofcontentsResumen Ejecutivo Introducción Abastecimiento de Papa en Colombia en 2024 Análisis general de la oferta Comportamiento por departamentos Comparación con años anteriores Comportamiento de las Principales Variedades de Papa Superior Diacol Capiro (R-12) Criolla ICA-Única Precios y Valor de Comercialización Comparación interanual Impacto en los productores Producción de Papa en Perú Volumen de producción y superficie cosechada Departamentos con mayor producción Tendencias en rendimientos por hectárea Conclusiones y Perspectivas para 2025es_ES
dc.format.extentPag.4
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 209es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.4es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/