Boletín Quincenal No. 209
Fecha de publicación
2025-01-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Título: El Abastecimiento de Papa en 2024 en los Principales Mercados Mayoristas y Minoristas del País Cerró en 1.291.230 Toneladas
El boletín presenta un análisis del abastecimiento de papa en Colombia durante el año 2024. Se registró una disminución del 3,6% en la oferta total del tubérculo, equivalente a 48.000 toneladas menos en comparación con el año 2023. Los departamentos con mayor reducción en abastecimiento fueron Cundinamarca y Boyacá, mientras que Tolima y Norte de Santander aumentaron su disponibilidad. Cundinamarca sigue liderando el suministro nacional, seguido de Boyacá y Nariño. Las variedades más comercializadas fueron la Superior, Diacol Capiro (R-12), Criolla e ICA-Única, las cuales concentraron el 89% del volumen total.
Por otro lado, el boletín también reporta sobre la producción de papa en Perú, que alcanzó un máximo histórico de 6,1 millones de toneladas en noviembre de 2024, con un aumento del 18% respecto al 2023. Los principales departamentos productores fueron Puno, Ayacucho y Huánuco, destacándose mejoras en la superficie cosechada y los rendimientos por hectárea.
El informe concluye señalando que, a pesar de la reducción en abastecimiento en Colombia, se observa un alza en los precios al productor, impulsada por la disminución en la oferta y el incremento en la demanda.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: