Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-19T15:47:42Z
dc.date.available2025-02-19T15:47:42Z
dc.date.issued2022-10-12
dc.date.submitted2022-10-28
dc.identifier.citationFedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 156 - 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/324es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/324
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 156 destaca los avances en control biológico para cultivos de papa en Colombia, presentados por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) en Expoagrofuturo 2022. Se presentó Tricotec, un bioplaguicida basado en el hongo nativo Trichoderma koningiopsis, que ha sido desarrollado para el control de hongos patógenos del suelo y foliares, los cuales afectan diversos cultivos, incluyendo la papa. Agrosavia resalta la importancia del uso de controladores biológicos en reemplazo de plaguicidas químicos, ya que estos últimos pueden generar resistencia en plagas y afectar la inocuidad de los alimentos y el medio ambiente. Según el investigador Camilo Rubén Beltrán Acosta, "el control biológico no genera problemas de resistencia, a diferencia de los productos químicos". En el mercado internacional, el boletín analiza la disminución de la producción de papa en Perú, estimada en -7,4% para la campaña 2022/23, debido al alza de precios de fertilizantes y combustible. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri), los precios de la papa blanca y amarilla han aumentado en un 110,8% y 308,7% respectivamente, afectando el acceso de los consumidores a este alimento básico. Para mitigar el impacto de los fertilizantes, el gobierno peruano implementó el Fertiabono, un subsidio económico para pequeños productores. Sin embargo, expertos como Laureano del Castillo Pinto, presidente de Cepes, advierten que esta medida no será suficiente para cubrir la demanda total de fertilizantes ni garantizar la estabilidad de los precios en el mercado.es_ES
dc.description.tableofcontentsNueva alternativa de control biológico en cultivos de papa desarrollada por AGROSAVIA Importancia del cultivo de papa a nivel nacional e internacional Uso de control biológico en reemplazo de plaguicidas químicos Mercado Internacional: Disminución de la producción de papa en Perú por altos costos de fertilizantes Impacto del incremento de precios y medidas del gobierno peruanoes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 156es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.argenpapa.com.ar/noticia/12634-peru-se-estima-que-la-produccion-de-papas-caera-en-el-pais-un-7-4-en-la-campana-2022-23es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.agronegocios.co/agricultura/agrosavia-desarrollo-nueva-alternativa-para-el-control-biologico-en-cultivos-de-papa-3478779es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.format.sizePag.2
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/