Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-19T15:33:29Z
dc.date.available2025-02-19T15:33:29Z
dc.date.issued2022-09-14
dc.date.submitted2022-09-28
dc.identifier.citationFedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 154 - 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/322
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 154 analiza la disminución de la producción de papa en Colombia, proyectando una reducción de 70.188 toneladas y 3.154 hectáreas cultivadas en comparación con el año anterior. Según Germán Palacio, gerente general de Fedepapa, la producción para 2022 se estima en 115.000 hectáreas, afectando a unas 360.000 familias que dependen del sector. Las causas principales de esta caída incluyen el aumento en los costos de insumos agropecuarios y la menor disponibilidad de productos primarios. No obstante, Palacio mantiene una postura optimista respecto a la recuperación del sector, destacando la importancia de la articulación con el Ministerio de Agricultura y enfatizando en el compromiso ambiental de los productores de papa para preservar los páramos. En el mercado internacional, los Productores de Papa del Noroeste de Europa (NEPG) estiman una reducción del 7% al 11% en la producción de papa en Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia. A pesar de que la superficie cultivada aumentó un 3,2%, los efectos del cambio climático y las altas temperaturas han causado problemas en la calidad del tubérculo, afectando los rendimientos y la capacidad de almacenamiento. La guerra Rusia-Ucrania también ha afectado el mercado de papa en Europa, generando altos costos de producción y riego, lo que ha llevado a que muchos agricultores evalúen cambiar de cultivo en 2023. A pesar de que la demanda del procesador ha aumentado, la incertidumbre económica y los costos elevados podrían reducir la producción futura de papa en la región.es_ES
dc.description.tableofcontentsDisminución en la producción y área sembrada de papa en Colombia Factores que han afectado la producción de papa en el país Declaraciones del gerente de Fedepapa sobre la sostenibilidad del sector Mercado Internacional: Reducción en la producción de papa en el Noroeste de Europa (NEPG) Impacto del cambio climático y la guerra Rusia-Ucrania en los cultivos europeoses_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 154es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttp://nepg.info/wp-content/uploads/2022/09/220912-NEPG-press-release-GB-final.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.agronegocios.co/agricultura/desafios-y-retos-para-aumentar-la-produccion-en-los-cultivos-de-papa-en-colombia-3458158es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/