Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-19T15:27:23Z
dc.date.available2025-02-19T15:27:23Z
dc.date.issued2022-09-05
dc.date.submitted2022-09-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 152- 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/321es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/321
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 153 presenta el análisis sobre el presupuesto agropecuario en Colombia para el año 2023, que tuvo un incremento del 97,1%, pasando de $2,1 billones a $4,1 billones. Según la ministra de Agricultura, Cecilia López, esta asignación es una de las más altas en la historia del sector y permitirá fortalecer programas de acceso a tierras, insumos agropecuarios y comercialización. El gerente general de Fedepapa, Germán Palacio, resaltó la importancia del presupuesto, pero enfatizó en la necesidad de controlar los precios de los insumos agropecuarios, promover un dólar preferencial para importación y mejorar la comercialización antes de ampliar la producción. También se destaca la visión de Juan Camilo Restrepo, exministro de Agricultura, quien considera que este aumento presupuestario es crucial para impulsar los programas agrarios del gobierno. En el mercado internacional, se presenta un avance tecnológico en Israel con el desarrollo de un sensor biológico capaz de detectar enfermedades latentes en tubérculos de papa antes de que presenten síntomas visibles. Este dispositivo fue desarrollado por la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Organización Israelí de Investigación Agrícola (Instituto Volcani) y permitirá mejorar la gestión postcosecha y reducir el desperdicio de alimentos.es_ES
dc.description.tableofcontentsAumento del presupuesto agropecuario en Colombia para 2023 Destinos de la inversión y expectativas del sector Opiniones de expertos y gremios sobre la asignación presupuestaria Mercado Internacional: Innovación israelí en sensores biológicos para detectar enfermedades ocultas en papa Aplicación de la tecnología en la industria agrícola y su impacto en la producciónes_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 153es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.agroxxi.ru/zhurnal-agroxxi/fakty-mnenija-kommentarii/obnaruzhit-skrytye-bolezni-kartofelja-pomozhet-novyi-biologicheskii-datchik.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.portafolio.co/economia/finanzas/productividad-las-inversiones-que-necesita-el-agro-571292es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/