Boletín Quincenal No. 153
Fecha de publicación
2022-09-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 153 presenta el análisis sobre el presupuesto agropecuario en Colombia para el año 2023, que tuvo un incremento del 97,1%, pasando de $2,1 billones a $4,1 billones. Según la ministra de Agricultura, Cecilia López, esta asignación es una de las más altas en la historia del sector y permitirá fortalecer programas de acceso a tierras, insumos agropecuarios y comercialización.
El gerente general de Fedepapa, Germán Palacio, resaltó la importancia del presupuesto, pero enfatizó en la necesidad de controlar los precios de los insumos agropecuarios, promover un dólar preferencial para importación y mejorar la comercialización antes de ampliar la producción. También se destaca la visión de Juan Camilo Restrepo, exministro de Agricultura, quien considera que este aumento presupuestario es crucial para impulsar los programas agrarios del gobierno.
En el mercado internacional, se presenta un avance tecnológico en Israel con el desarrollo de un sensor biológico capaz de detectar enfermedades latentes en tubérculos de papa antes de que presenten síntomas visibles. Este dispositivo fue desarrollado por la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Organización Israelí de Investigación Agrícola (Instituto Volcani) y permitirá mejorar la gestión postcosecha y reducir el desperdicio de alimentos.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: