Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-18T16:46:31Z
dc.date.available2025-02-18T16:46:31Z
dc.date.issued2022-01-12
dc.date.submitted2022-01-28
dc.identifier.citationFedepapa. (20202).Boletín Quincenal No. 140 - 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/308es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/308
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 140 aborda la crisis de la producción de papa en Colombia, con énfasis en Cundinamarca, donde los altos costos de insumos y la disminución de la mano de obra amenazan la sostenibilidad del cultivo. Además, en el mercado internacional, se analiza el incremento del 20% en los costos de producción de la patata en España. En Colombia, agricultores de Cogua, Cundinamarca, advierten que la producción de papa está en riesgo de desaparecer debido al incremento del 75,67% en los costos de insumos agrícolas, así como la falta de relevo generacional. Los jornaleros afirman que el pago diario ha aumentado de $50.000 a $60.000 pesos, pero la rentabilidad sigue siendo baja para los productores. En España, la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León (APPACYL) ha revisado sus cálculos y estima que los costos de producción por hectárea en 2022 aumentarán entre 1.800 y 2.000 euros, principalmente por el alza en el precio de la electricidad. En Francia, la incertidumbre también afecta a los productores, aunque el impacto es menor debido a su menor dependencia del riego.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Mercado Nacional Crisis del cultivo de papa en Cundinamarca Factores que han encarecido la producción Impacto en la mano de obra y precios de la papa Mercado Internacional España: Aumento del 20% en costos de producción de patata en 2022 Francia: Menor dependencia del riego, pero aumento de precios Conclusiones y Recomendaciones Fuentes y Bibliografíaes_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 140es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.argenpapa.com.ar/noticia/11819-colombia-cundinamarca-quot-veo-el-futuro-grave-el-cultivo-de-papa-desaparecera-quotes_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.argenpapa.com.ar/noticia/es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/