Boletín Quincenal No. 140
Fecha de publicación
2022-01-12Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 140 aborda la crisis de la producción de papa en Colombia, con énfasis en Cundinamarca, donde los altos costos de insumos y la disminución de la mano de obra amenazan la sostenibilidad del cultivo. Además, en el mercado internacional, se analiza el incremento del 20% en los costos de producción de la patata en España.
En Colombia, agricultores de Cogua, Cundinamarca, advierten que la producción de papa está en riesgo de desaparecer debido al incremento del 75,67% en los costos de insumos agrícolas, así como la falta de relevo generacional. Los jornaleros afirman que el pago diario ha aumentado de $50.000 a $60.000 pesos, pero la rentabilidad sigue siendo baja para los productores.
En España, la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León (APPACYL) ha revisado sus cálculos y estima que los costos de producción por hectárea en 2022 aumentarán entre 1.800 y 2.000 euros, principalmente por el alza en el precio de la electricidad. En Francia, la incertidumbre también afecta a los productores, aunque el impacto es menor debido a su menor dependencia del riego.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: