Boletín Quincenal No. 132
Fecha de publicación
2021-10-14Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 132 aborda dos temas principales: el apoyo al consumo de papa colombiana en el mercado nacional y el desarrollo de innovadores productos dermatológicos a base de papa en Perú.
En el mercado nacional, el boletín destaca la preocupación de los productores de papa por el aumento en los costos de insumos agrícolas y la preferencia de los consumidores por papa importada procesada. Durante la feria Agroexpo 2021, campesinos expresaron su llamado a la población para priorizar el consumo del producto local y evitar pérdidas económicas que afectan a más de 130 mil familias productoras en Colombia.
En el ámbito internacional, investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú) han desarrollado pomadas y geles dermatológicos elaborados a partir de papa, camote y mashua, los cuales poseen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Este proyecto ha sido financiado por Prociencia con apoyo del Banco Mundial, y busca fomentar el uso de recursos andinos en la medicina natural.
Finalmente, el boletín anuncia la convocatoria al XXI Congreso Nacional de Productores de Papa, que se llevará a cabo el 18 de marzo de 2022 en modalidad virtual.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: