dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T22:14:06Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T22:14:06Z | |
dc.date.issued | 2021-08-05 | |
dc.date.submitted | 2021-08-14 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2021).Boletín Quincenal No. 127 - 2021. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/298 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/298 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 127 presenta un análisis sobre la mejor altitud para la producción de papa criolla en Colombia, basado en un estudio del investigador Pedro Lizarazo de la Universidad Nacional de Colombia. El estudio evaluó el comportamiento de distintas variedades de papa criolla en diferentes altitudes y temperaturas, concluyendo que las altitudes medias favorecen el crecimiento y productividad del cultivo.
A nivel internacional, el boletín destaca la proyección de crecimiento del área cultivada de papa en China, que aumentará un 0,4% anual en los próximos diez años. Además, se analiza la evolución de la inflación global en julio de 2021, evidenciando un repunte marginal del 3.4%, con expectativas de una corrección bajista en el segundo semestre del año.
Por otro lado, el Gobierno Nacional y FEDEPAPA advierten sobre la llegada del fenómeno de ‘La Niña’, instando a los productores agrícolas a implementar planes de prevención y contingencia para mitigar los efectos de la temporada de lluvias en el sector.
También se menciona la continuidad del Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa, con una asignación de 15.000 millones de pesos para pequeños productores, y se proporcionan recomendaciones para enfrentar los retos del sector ante cambios climáticos. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción
Mercado Nacional
Altitud óptima para la producción de papa criolla
Impacto del estudio de la Universidad Nacional de Colombia
Mercado Internacional
Crecimiento proyectado del área cultivada en China
Evolución de la inflación global en julio de 2021
Riesgos y Prevención
Preparativos ante el fenómeno de ‘La Niña’
Recomendaciones del IDEAM y el Ministerio de Ambiente
Programas y Apoyos
Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa
Estrategias para mitigar riesgos climáticos en el sector
Conclusiones y Recomendaciones
Fuentes y Bibliografía | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 127 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://www.agronegocios.co/agricultura/sembrar-papa-criolla-en-altitudes-medias-genera-buena-productividad-en-los-ciclos-de-cultivo-3212770 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://pbit.bancodebogota.com/informes/Analisispdf.Aspx?PDF=2738 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.format.size | Pag.2 | |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |