Boletín Quincenal No. 127
Fecha de publicación
2021-08-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 127 presenta un análisis sobre la mejor altitud para la producción de papa criolla en Colombia, basado en un estudio del investigador Pedro Lizarazo de la Universidad Nacional de Colombia. El estudio evaluó el comportamiento de distintas variedades de papa criolla en diferentes altitudes y temperaturas, concluyendo que las altitudes medias favorecen el crecimiento y productividad del cultivo.
A nivel internacional, el boletín destaca la proyección de crecimiento del área cultivada de papa en China, que aumentará un 0,4% anual en los próximos diez años. Además, se analiza la evolución de la inflación global en julio de 2021, evidenciando un repunte marginal del 3.4%, con expectativas de una corrección bajista en el segundo semestre del año.
Por otro lado, el Gobierno Nacional y FEDEPAPA advierten sobre la llegada del fenómeno de ‘La Niña’, instando a los productores agrícolas a implementar planes de prevención y contingencia para mitigar los efectos de la temporada de lluvias en el sector.
También se menciona la continuidad del Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa, con una asignación de 15.000 millones de pesos para pequeños productores, y se proporcionan recomendaciones para enfrentar los retos del sector ante cambios climáticos.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: