Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.date.accessioned2025-02-17T22:04:46Z
dc.date.available2025-02-17T22:04:46Z
dc.date.issued2021-07-12
dc.date.submitted2021-07-28
dc.identifier.citationFedepapa. (2021).Boletín Quincenal No. 126 - 2021. Observatorio FNFP. Recuperado:https:https://hdl.handle.net/20.500.14460/297es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/297
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 126 destaca los esfuerzos en mejoramiento tecnológico del cultivo de papa en Colombia. Según Yara Colombia, empresa líder en fertilizantes, sus estudios han permitido reducir la pérdida de nitrógeno en los cultivos hasta en 77%, lo que disminuye la contaminación y mejora la rentabilidad de los productores. Además, la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA) manifestó su preocupación ante el incremento de importaciones de papa en el país, que a mayo de 2021 alcanzó más de 29.000 toneladas, representando un aumento del 50% respecto al mismo período del año anterior. Se estima que, si continúa esta tendencia, el año cerrará con 72.000 toneladas importadas, lo que desplazará 180.000 toneladas de producción nacional de papa en fresco (variedad Diacol Capiro). En el ámbito internacional, un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México reveló que la papa morada de la subvariedad Blue Congo posee altos niveles de antioxidantes que contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares. La investigación se llevó a cabo en modelos animales, demostrando la reducción significativa de placa de ateroma en la vena aorta, disminuyendo el riesgo de hiperlipidemia y daño cardiometabólico.es_ES
dc.description.tableofcontentsHecho Reciente: FEDEPAPA hace llamado al Ministerio de Comercio ante el aumento de importaciones de papa. Mejoramiento Tecnológico en el Cultivo de Papa: Implementación de nuevas tecnologías para reducir pérdidas y mejorar productividad. Mercado Internacional: Estudio sobre la papa morada y su impacto en la salud cardiovascular. Impacto del Aumento en la Importación de Papa: Desplazamiento de producción nacional y consecuencias económicas. Eventos y Noticias Relacionadas: Innovaciones en el sector papicultor.es_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 126es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.rcnradio.com/colombia/innovacion-y-tecnologia-para-los-productores-de-papaes_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.ipn.mx/imageninstitucional/comunicados/ver-comunicado.html?y=2021&n=132es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/