Boletín Quincenal No. 125
Fecha de publicación
2021-07-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 125 aborda el impacto del incremento en los costos de insumos agrícolas, que ha afectado significativamente a los productores de papa en Colombia. La Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA) informó que el aumento de precios de fertilizantes y plaguicidas en el último año ha superado el 23%, lo que afecta directamente la rentabilidad y sostenibilidad del sector.
Ante esta situación, el gerente de FEDEPAPA, Germán Palacio, ha solicitado una reunión con el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, para buscar soluciones que permitan sostener la producción, estimada en 2,6 millones de toneladas anuales.
En el mercado internacional, el boletín destaca la historia de la Bonnotte, la papa más cara del mundo, cultivada en la Isla Noirmoutier, Francia. Su exclusividad radica en su sabor salado único, debido al abonado con algas marinas, y su cosecha limitada a una sola semana al año, lo que eleva su precio hasta 500 euros por kilo (aproximadamente 2.2 millones de pesos colombianos).
Este tubérculo es protagonista del Festival de la Papa en Noirmoutier, un evento que reúne a productores y gastrónomos en torno a este exclusivo producto.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: