dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T21:40:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T21:40:52Z | |
dc.date.issued | 2021-06-05 | |
dc.date.submitted | 2021-06-14 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2021 ).Boletín Quincenal No. 123- 2021 . Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/294 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/294 | |
dc.description.abstract | El Boletín Econopapa No. 123 destaca el crecimiento de las exportaciones de papa colombiana a Estados Unidos, que en los primeros meses del año representaron el 48% de las ventas al exterior, seguido por España (26%), Panamá (14%) y Puerto Rico (5%). El gerente de FEDEPAPA, Germán Palacio, resaltó que a pesar del impacto de la pandemia, el consumo local de papa sigue en aumento con una penetración del 95% en los hogares colombianos, siendo el segundo producto más importante de la canasta familiar después del arroz.
En el ámbito del mercado internacional, Perú y Bolivia han unido esfuerzos para mejorar la productividad del tubérculo a través de la aplicación de prácticas climáticamente inteligentes. Según el Centro Internacional de la Papa (CIP), estas iniciativas buscan fortalecer la disponibilidad de alimentos y aumentar los ingresos de los pequeños agricultores mediante un valor diferenciado en el mercado.
Además, el informe resalta la expansión de la productividad en Perú, con un área sembrada de 310.000 hectáreas y un rendimiento de 14 toneladas por hectárea. Se espera que estas mejoras en el ciclo de producción y el intercambio de experiencias ayuden a fortalecer la cadena de valor de la papa en ambos países. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Hecho Reciente: Exportaciones de papa a Estados Unidos.
Situación del Mercado Nacional: Impacto del crecimiento en exportaciones y consumo interno.
Mercado Internacional: Productividad de la papa en Perú y Bolivia.
Investigación en Producción de Papa: Implementación de prácticas climáticamente inteligentes.
Cooperación Internacional: Estrategias para mejorar la productividad del tubérculo.
Exportaciones y Nuevos Mercados: Proyección de crecimiento y diversificación de la producción. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 123 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://gestion.pe/economia/peru-y-boliviaunen-esfuerzos-para-mejorar-productividad-de-la-papa-nndc-noticia/?ref=gesr | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | https://www.agronegocios.co/agricultura/exportacionesde-papa-a-eeuu-representan-48-de-las-ventas-al-exterior-en-el-ano-3180726 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.format.size | Pag.2 | |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.2 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |