Boletín Quincenal No. 123
Fecha de publicación
2021-06-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 123 destaca el crecimiento de las exportaciones de papa colombiana a Estados Unidos, que en los primeros meses del año representaron el 48% de las ventas al exterior, seguido por España (26%), Panamá (14%) y Puerto Rico (5%). El gerente de FEDEPAPA, Germán Palacio, resaltó que a pesar del impacto de la pandemia, el consumo local de papa sigue en aumento con una penetración del 95% en los hogares colombianos, siendo el segundo producto más importante de la canasta familiar después del arroz.
En el ámbito del mercado internacional, Perú y Bolivia han unido esfuerzos para mejorar la productividad del tubérculo a través de la aplicación de prácticas climáticamente inteligentes. Según el Centro Internacional de la Papa (CIP), estas iniciativas buscan fortalecer la disponibilidad de alimentos y aumentar los ingresos de los pequeños agricultores mediante un valor diferenciado en el mercado.
Además, el informe resalta la expansión de la productividad en Perú, con un área sembrada de 310.000 hectáreas y un rendimiento de 14 toneladas por hectárea. Se espera que estas mejoras en el ciclo de producción y el intercambio de experiencias ayuden a fortalecer la cadena de valor de la papa en ambos países.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: