Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.date.accessioned2025-02-17T21:26:34Z
dc.date.available2025-02-17T21:26:34Z
dc.date.issued2021-05-05
dc.date.submitted2021-05-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2021).Boletín Quincenal No. 121- 2021. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/292es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/292
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 121 presenta la recomendación de FEDEPAPA de retrasar las cosechas de papa debido a los bloqueos viales en Colombia. Las restricciones en la movilidad han impactado principalmente en regiones como Zipaquirá, Ubaté, Subachoque y El Rosal (Cundinamarca), Ipiales (Nariño) y La Ceja y La Unión (Antioquia), generando sobrecostos y pérdidas para los productores. La federación ha mantenido comunicación con el Ministerio de Agricultura para garantizar la movilidad del tubérculo y mitigar los efectos negativos. En el ámbito del mercado internacional, se informa que China sigue expandiendo su producción de papa a una tasa del 0,4% anual, proyectando 99 millones de toneladas en la campaña 2020/2021, gracias a mejoras en la productividad agrícola. Asimismo, se analiza el debate en Bélgica sobre la producción a gran escala de papa procesada, ya que la creciente concentración de la industria ha generado preocupaciones medioambientales y socioeconómicas. Se destaca que Bélgica es el mayor exportador mundial de papa, con seis compañías controlando el 90% del mercado nacional. Por otra parte, el Ministerio de Agricultura de Colombia reglamentó la elección de representantes de pequeños productores en la Mesa Técnica de Compras Públicas de Alimentos. Se habilitó una plataforma en línea para la inscripción de candidatos, con el fin de garantizar que al menos el 30% de las compras de alimentos con recursos públicos provengan de pequeños agricultores.es_ES
dc.description.tableofcontentsHecho Reciente: FEDEPAPA sugiere retrasar las cosechas debido a bloqueos viales. Situación del Mercado Nacional: Restricciones de movilidad y afectaciones al sector. Mercado Internacional: Crecimiento de la producción de papa en China. Impacto en el Comercio de Papa: Retos y sobrecostos por bloqueos en Colombia. Cuestionamientos sobre la Industria de Papa en Bélgica: Producción a gran escala y sostenibilidad. Normativas y Regulaciones: Elección de representantes para la Mesa Técnica de Compras Públicas.es_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 121es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.agronegocios.co/agricultura/por-cierres-viales-en-varias-regiones-del-paisfedepapa-sugiere-demorar-las-cosechas-3164154es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.theguardian.com/environment/2021/may/15/the-chips-are-down-belgium-counts-the-cost-of-betting-all-on-the-potatoes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/