Boletín Quincenal No. 121
Fecha de publicación
2021-05-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 121 presenta la recomendación de FEDEPAPA de retrasar las cosechas de papa debido a los bloqueos viales en Colombia. Las restricciones en la movilidad han impactado principalmente en regiones como Zipaquirá, Ubaté, Subachoque y El Rosal (Cundinamarca), Ipiales (Nariño) y La Ceja y La Unión (Antioquia), generando sobrecostos y pérdidas para los productores.
La federación ha mantenido comunicación con el Ministerio de Agricultura para garantizar la movilidad del tubérculo y mitigar los efectos negativos. En el ámbito del mercado internacional, se informa que China sigue expandiendo su producción de papa a una tasa del 0,4% anual, proyectando 99 millones de toneladas en la campaña 2020/2021, gracias a mejoras en la productividad agrícola.
Asimismo, se analiza el debate en Bélgica sobre la producción a gran escala de papa procesada, ya que la creciente concentración de la industria ha generado preocupaciones medioambientales y socioeconómicas. Se destaca que Bélgica es el mayor exportador mundial de papa, con seis compañías controlando el 90% del mercado nacional.
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura de Colombia reglamentó la elección de representantes de pequeños productores en la Mesa Técnica de Compras Públicas de Alimentos. Se habilitó una plataforma en línea para la inscripción de candidatos, con el fin de garantizar que al menos el 30% de las compras de alimentos con recursos públicos provengan de pequeños agricultores.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: