Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-17T20:40:17Z
dc.date.available2025-02-17T20:40:17Z
dc.date.issued2021-03-12
dc.date.submitted2021-03-28
dc.identifier.citationFedepapa. (2021).Boletín Quincenal No. 118 - 2021. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/289es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/289
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 118 resalta el crecimiento del sector de la papa y el cerdo en Colombia, destacando su impacto en el empleo y el PIB agropecuario. La producción de papa en 2020 alcanzó 2.650.000 toneladas, con 360.000 personas empleadas y una participación del 3,3% en el PIB agropecuario. Sin embargo, las exportaciones de papa siguen siendo bajas, con 1.700 toneladas anuales, destinadas principalmente a Estados Unidos, el Caribe, Panamá, España y Japón. A nivel internacional, se informa que China aumentará su área cultivada de papa en un 0,4% anual durante los próximos 10 años, con una producción estimada en 99 millones de toneladas para la campaña 2020/2021. Este incremento responde a mejoras en los métodos de cultivo y una mayor inversión en tecnología agrícola. El documento también destaca el crecimiento del mercado de papas congeladas, impulsado por el sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías). Colombia importa 54.500 toneladas de papa precocida al año, principalmente de Países Bajos, Bélgica y Alemania. Para fortalecer la producción nacional, empresas como Frozen Express y McCain han implementado un sello de origen 100% colombiano en sus productos. Finalmente, se analizan los precios de la papa en Colombia, evidenciando variaciones en las principales centrales mayoristas como Corabastos, Centroabastos y la Central Mayorista de Antioquia, con precios promedio por kilogramo en distintas variedades como Diacol Capiro, Pastusa Suprema y Criolla.es_ES
dc.description.tableofcontentsHecho Reciente: Continúa el programa de Apoyo a la Comercialización de Papa. Situación del Mercado Nacional: Crecimiento del sector de la papa y el cerdo en Colombia. Mercado Internacional: Expansión del área cultivada de papa en China y su impacto en la producción. Industria de Procesamiento: Expectativas de crecimiento para las papas congeladas en el mercado global. Precios del Mercado: Comportamiento de los precios mayoristas de la papa en Colombia.es_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 118es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.semana.com/economia/empresas/articulo/papa-y-cerdo-sectores-que-siguen-creciendo/202100/es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://marketresearch.biz/report/frozen-potatoes-market/#detailses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/