Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-17T20:04:28Z
dc.date.available2025-02-17T20:04:28Z
dc.date.issued2021-02-05
dc.date.submitted2021-02-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2021).Boletín Quincenal No. 115 - 2021. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/286es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/286
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 115 presenta un análisis sobre la recuperación parcial del precio de la papa en Colombia tras la crisis sufrida en 2020. A pesar de un incremento en los valores, los precios actuales aún no cubren los costos de producción, los cuales rondan los 700.000 pesos por tonelada. Según FEDEPAPA, los precios han mostrado una recuperación en comparación con el punto más bajo registrado en octubre y noviembre de 2020, cuando la tonelada de papa se cotizaba en 200.000 pesos. Sin embargo, estos valores siguen representando solo entre el 50% y 60% de los costos totales de los productores. A nivel internacional, el boletín reporta el desarrollo de una variedad de papa de alto rendimiento en Ucrania, denominada "Kniagynia", que podría alcanzar una producción de hasta 100 toneladas por hectárea, superando cinco veces el rendimiento promedio nacional. Asimismo, se informa sobre la proyección del crecimiento del área cultivada de papa en China, que aumentará un 0,4% anual en la próxima década. En el ámbito comercial, se destaca la alianza entre FEDEPAPA y Chevrolet para ofrecer beneficios a los productores de papa en Colombia, facilitando la adquisición de nuevos vehículos de transporte mediante descuentos exclusivos. Además, se recuerda la continuidad del Programa de Apoyo a la Comercialización de la Papa en Colombia, con una asignación de 15.000 millones de pesos.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Mercado Nacional Recuperación del precio de la papa en Colombia Factores que afectan la rentabilidad del sector Mercado Internacional Crecimiento del área cultivada de papa en China Nueva variedad de papa en Ucrania con alto rendimiento Iniciativas y Alianzas Comerciales Convenio FEDEPAPA-Chevrolet para apoyo a productores Programa de Apoyo a la Comercialización de la Papa Conclusiones y Recomendacioneses_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín Quincenal No. 115es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.argenpapa.com.ar/noticia/10177-ucrania-iquest-es-posibleque-un-cultivo-de-papa-llegue-a-100-t-haes_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.larepublica.co/economia/el-precio-de-la-paes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaOtroes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/