Boletín Quincenal No. 115
Fecha de publicación
2021-02-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 115 presenta un análisis sobre la recuperación parcial del precio de la papa en Colombia tras la crisis sufrida en 2020. A pesar de un incremento en los valores, los precios actuales aún no cubren los costos de producción, los cuales rondan los 700.000 pesos por tonelada. Según FEDEPAPA, los precios han mostrado una recuperación en comparación con el punto más bajo registrado en octubre y noviembre de 2020, cuando la tonelada de papa se cotizaba en 200.000 pesos. Sin embargo, estos valores siguen representando solo entre el 50% y 60% de los costos totales de los productores.
A nivel internacional, el boletín reporta el desarrollo de una variedad de papa de alto rendimiento en Ucrania, denominada "Kniagynia", que podría alcanzar una producción de hasta 100 toneladas por hectárea, superando cinco veces el rendimiento promedio nacional. Asimismo, se informa sobre la proyección del crecimiento del área cultivada de papa en China, que aumentará un 0,4% anual en la próxima década.
En el ámbito comercial, se destaca la alianza entre FEDEPAPA y Chevrolet para ofrecer beneficios a los productores de papa en Colombia, facilitando la adquisición de nuevos vehículos de transporte mediante descuentos exclusivos. Además, se recuerda la continuidad del Programa de Apoyo a la Comercialización de la Papa en Colombia, con una asignación de 15.000 millones de pesos.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: