Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-03T22:34:47Z
dc.date.available2025-02-03T22:34:47Z
dc.date.issued2024-10-01
dc.date.submitted2024-11-08
dc.identifier.citationFedepapa. (2024).Boletín Regional: Cundinamarca, Volumen 8 - 2024 Observatorio FNFP. Recuperado de:https://hdl.handle.net/20.500.14460/267es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/267
dc.description.abstractEl Boletín Regional Cundinamarca Vol. 8 - 2024 analiza la evolución económica del departamento, con énfasis en el sector agropecuario y la producción de papa. La agricultura y ganadería representaron el 16,5% del PIB departamental en 2023, mientras que la industria manufacturera aportó el 19%. Cundinamarca ocupó el tercer lugar en expansión de frontera agrícola con 141 hectáreas adicionales, destacándose municipios como Guatavita, Ubaté y Carmen de Carupa. La producción de papa sigue siendo fundamental, con 40 mil hectáreas sembradas en 2024 y rendimientos de 24,42 ton/ha; los principales productores son Villapinzón, Chocontá, Tausa, La Calera y Subachoque. En 2023, el departamento abasteció 537 mil toneladas de papa a los principales mercados del país, con Corabastos como el mayor centro de comercialización. Sin embargo, los costos de producción han aumentado significativamente, alcanzando los $34,5 millones por hectárea para la variedad Diacol Capiro, y los jornales agrícolas han incrementado hasta $80.000 por jornada. Factores climáticos como El Niño en 2024 han afectado la oferta y calidad del producto, generando precios históricamente altos en el primer semestre del año. A pesar de estos desafíos, la agroindustria sigue siendo una oportunidad de crecimiento, aunque solo 7,9% de las empresas industriales se dedican al procesamiento agrícola.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Indicadores Económicos Generales Expansión de la Frontera Agrícola Producción Agropecuaria y Agroindustria Abastecimiento y Comercialización de Papa Costos de Producción y Precios de la Papa Conclusioneses_ES
dc.format.extentPag.18
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.ddc613
dc.subject.ddc613
dc.titleBoletín regional Vol N°8 Cundinamarcaes_ES
dcterms.bibliographicCitationADR. (2021). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con enfoque Territorial-Cundinamarca. Bogotá: Organiza ción de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Agencia de Desarrollo Rurales_ES
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía Municipal de Paratebueno. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Paratebueno. Parate bueno-Cundinamarca: ESAP.es_ES
dcterms.bibliographicCitationConfecámaras. (2023). Asociatividad: Mecanismo para la transformación productiva del sector agropecuario. Bogotá: Confecámaras.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFEDEPAPA-FNFP. (2023). ¿Cómo afecta la altitud en la productividad de los cultivos de papa en Colombia? Revista papa(56), 32-37.es_ES
dcterms.bibliographicCitationIGAC. (2023). Fragmentación y distribución de la propiedad rural en Colombia . Bogotá D.C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinAgricultura. (2018). Frontera agrícola nacional: la cancha del sector agropecuario para el desarrollo rural sosteni ble. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/-Frontera-agr%C3%ADcola-nacional-la-can cha-del-sector-agropecuario-para-el-desarrollo-rural-sostenible-.aspxes_ES
dcterms.bibliographicCitationÑustez, C. (2011). Variedad e, colombianas de papa. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÑustez, C. (2020). Papa de año (Solanum tuberosum Grupo Andigenum): Manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca. nvestigación UNAL Bogotá: Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2.es_ES
dcterms.bibliographicCitationUPRA. (2022). Análisis Situacional de la Cadena Productiva de la Papa en Colombia. Bogotá D.C: UPRA.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.18es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/