Boletín regional Vol N°8 Cundinamarca
biteca.fechaItem
2024-10-01Author
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadata
Show full item recordAbstract
El Boletín Regional Cundinamarca Vol. 8 - 2024 analiza la evolución económica del departamento, con énfasis en el sector agropecuario y la producción de papa. La agricultura y ganadería representaron el 16,5% del PIB departamental en 2023, mientras que la industria manufacturera aportó el 19%. Cundinamarca ocupó el tercer lugar en expansión de frontera agrícola con 141 hectáreas adicionales, destacándose municipios como Guatavita, Ubaté y Carmen de Carupa. La producción de papa sigue siendo fundamental, con 40 mil hectáreas sembradas en 2024 y rendimientos de 24,42 ton/ha; los principales productores son Villapinzón, Chocontá, Tausa, La Calera y Subachoque. En 2023, el departamento abasteció 537 mil toneladas de papa a los principales mercados del país, con Corabastos como el mayor centro de comercialización. Sin embargo, los costos de producción han aumentado significativamente, alcanzando los $34,5 millones por hectárea para la variedad Diacol Capiro, y los jornales agrícolas han incrementado hasta $80.000 por jornada. Factores climáticos como El Niño en 2024 han afectado la oferta y calidad del producto, generando precios históricamente altos en el primer semestre del año. A pesar de estos desafíos, la agroindustria sigue siendo una oportunidad de crecimiento, aunque solo 7,9% de las empresas industriales se dedican al procesamiento agrícola.
Collections
- Regionales [56]
The following license files are associated with this item: