Boletín Quincenal No. 202
biteca.fechaItem
2024-08-12Author
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadata
Show full item recordAbstract
El Boletín No.202 detalla los niveles de inseguridad alimentaria en Colombia durante 2023 y presenta un análisis global sobre el hambre. A nivel nacional, alrededor del 25% de la población experimentó inseguridad alimentaria moderada o grave, afectando principalmente a zonas rurales. Mientras que más de 1,6 millones de personas se encuentran en estado de inseguridad alimentaria severa, las cifras reflejan leves mejorías respecto a 2022, atribuidas a la disminución de tasas de inflación y pobreza monetaria. Sin embargo, factores como la falta de ingresos, el alza en precios de alimentos y adversidades climáticas continúan exacerbando la vulnerabilidad alimentaria.
En el panorama global, la prevalencia de subalimentación ha permanecido relativamente constante en los últimos años, afectando a 733 millones de personas en 2023. África es la región más afectada, seguida por Asia y América Latina. La FAO promueve una nueva definición de financiamiento para abordar estos desafíos mediante enfoques resilientes y coordinados.
Collections
- Quincenales [177]
The following license files are associated with this item: