Boletín Quincenal No. 181
biteca.fechaItem
2023-11-05Author
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadata
Show full item recordAbstract
Boletín Econopapa No. 181
Publicación: Noviembre de 2023
Tema principal: Situación del desempleo rural en Colombia, desempeño de la actividad agropecuaria, y análisis de precios de la papa en Chile.
Mercado Nacional: Desempleo Rural y Actividad Agropecuaria en Colombia
Reducción del desempleo rural en septiembre de 2023:
Tasa de desempleo: 7,2%, la más baja desde 2019, disminuyendo 0,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022.
Personas ocupadas: Incremento del 1,8%, con 86.000 nuevos empleos en zonas rurales.
Ramas económicas destacadas:
Transporte y almacenamiento (+39.000 empleos).
Servicios profesionales y administrativos (+34.000).
Agropecuaria (+29.000).
Importancia de la actividad agropecuaria:
Participación en el empleo rural: 53% de los ocupados, con 2,52 millones de personas.
Evolución reciente: En 2023, la actividad agropecuaria ha registrado un crecimiento del 3%, siendo la cuarta rama con mayor contribución al Índice de Seguimiento de la Economía (ISE).
Desafíos económicos y oportunidades:
Crecimiento del PIB agropecuario: +1,8% en el tercer trimestre de 2023, revirtiendo contracciones previas.
Costos de fertilizantes: Su reducción podría impulsar el sector, pero requiere políticas de reactivación económica.
Mercado Internacional: Precio de la Papa en Chile
Incrementos en los precios:
Variación anual: El precio del saco de 25 kg subió un 193,3%, de $9.672 en 2022 a $28.372 en octubre de 2023.
Tendencias recientes: Primera disminución mensual desde abril (-2,9%), con un precio promedio de $1.580/kg en ferias libres y $2.347/kg en supermercados.
Factores que impulsan los precios:
Reducción del área sembrada: -20,7% en la temporada 2022/23.
Incremento de costos: Fertilizantes y especulación en el mercado, bajo investigación por la Fiscalía Nacional Económica.
Proyecciones:
Aumento en la siembra: Se espera un incremento del 8,5% en la próxima temporada (31.452 hectáreas).
Estabilización de precios: Anticipada por las cosechas de fin de año y el ingreso de papa argentina al mercado.
Impacto en el IPC:
Los precios de la papa, junto con zapallo y limones, han contribuido significativamente al aumento del Índice de Precios al Consumidor en Chile.
Collections
- Quincenales [177]
The following license files are associated with this item: