Boletín Quincenal No. 180
Fecha de publicación
2023-10-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Boletín Econopapa No. 180
Publicación: Octubre de 2023
Tema principal: Impacto de la reapertura de pasos fronterizos en Norte de Santander sobre las exportaciones hacia Venezuela y el panorama de la producción de papa en Uruguay.
Mercado Nacional: Reapertura de pasos fronterizos en Norte de Santander
Incremento en las exportaciones hacia Venezuela:
Comercio bilateral: Entre octubre de 2022 y agosto de 2023, el comercio alcanzó USD FOB 591 millones, un aumento del 16% frente al mismo periodo del año anterior.
Principales productos exportados:
Alimentos (35%).
Fertilizantes e insumos agrícolas (8%).
Artículos de aseo (6%).
Reactivación en exportaciones no minero energéticas:
Crecimiento del 72,08% en volumen exportado (57.338 toneladas).
Sector agroindustrial lidera con 15.197 toneladas enviadas (+81,8%).
Exportaciones agropecuarias crecieron un 13081%, destacándose las hortalizas y carnes.
Productos a base de papa:
Las exportaciones de chips aumentaron 7 veces en volumen y duplicaron su valor, representando el 65% del total enviado al país vecino.
Primera exportación de papas congeladas desde 2017: 34 toneladas en agosto de 2023.
Factores que fortalecen el comercio bilateral:
Acuerdo de Alcance Parcial No. 28: acceso arancelario preferencial para productos agrícolas e industriales.
Normalización de pasos fronterizos como los puentes Simón Bolívar y Atanasio Girardot.
Mercado Internacional: Producción de papa en Uruguay
Reducción en el área sembrada y producción:
Otoño 2023: Área sembrada cayó un 16% (2.132 ha). Producción estimada en 50.914 toneladas (-13,7% frente a 2022).
Año agrícola 2022/23: Disminución del área cultivada (-21,6%) y la producción total (-21,3%).
Factores que impactaron la producción:
Déficit hídrico: El 80% del área sembrada fue regada para compensar la falta de lluvias.
Cambio climático y sequías: Declaratoria de emergencia agropecuaria desde octubre de 2022.
Variedades y localización:
Variedades principales: Chieftain (23% de la cosecha), Rudolph, Red Magic y Flamenco.
Localización: 90% de la producción se concentra en la zona sur del país.
Proyecciones para 2024:
Incremento del 12% en el área sembrada de primavera-verano.
Siembra estimada en 975 hectáreas para el ciclo de otoño.
Colecciones
- Quincenales [177]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: