Boletín Quincenal No. 177
Fecha de publicación
2023-09-05Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El "Boletín Econopapa No. 177", publicado en septiembre de 2023, analiza el crecimiento del abastecimiento de variedades blancas en Colombia y el comportamiento de la producción de papa en Perú. En Colombia, el abastecimiento de variedades blancas creció un 6,63% en agosto de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, con la variedad Superior representando el 50% del total. Sin embargo, esta sufrió una disminución del 2% en comparación con 2022, mientras que la variedad Diacol Capiro mostró un crecimiento del 37%, impulsada por cosechas en Nariño y Antioquia. En cuanto a precios, la cotización de las variedades blancas en Colombia ha aumentado un 30% en agosto de 2023, reflejando una tendencia alcista iniciada en 2022 por factores internos y externos.
En Perú, la producción de papa creció un 13,3% en julio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando 292.676 toneladas. Sin embargo, el acumulado anual (enero-julio) muestra una disminución del 13,1% respecto a 2022, afectado por fenómenos climáticos como El Niño Costero. Este país sigue siendo un importante productor de papa con los departamentos de Ayacucho, Puno y La Libertad concentrando el 68% de la producción nacional. A pesar del incremento en producción mensual, los precios de la papa en Perú han caído un 26,5% en promedio a julio de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, siendo las variedades Amarilla, Yungay y Blanca las más afectadas.
Colecciones
- Quincenales [177]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: