Boletín Quincenal No. 165
biteca.fechaItem
2023-03-04Author
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadata
Show full item recordAbstract
El boletín analiza el mercado nacional e internacional de la papa, enfocándose en el abastecimiento en Cundinamarca, Colombia, y las medidas contra la polilla guatemalteca en Tenerife, España. En Cundinamarca, el abastecimiento de papa creció un 8% durante el cuarto trimestre de 2022, impulsado por variedades como Única y Criolla. Sin embargo, otras variedades, como Parda Pastusa y Diacol Capira, registraron caídas en el acopio del 50% y 23%, respectivamente. El fenómeno de La Niña contribuyó a un aumento en la cosecha, aunque también generó plagas y dificultades logísticas debido a lluvias intensas. Corabastos lideró como centro logístico con el 82% de la papa despachada en la región.
En Tenerife, la polilla guatemalteca ha afectado cerca de 100,000 kilos de papa. El Cabildo aprobó un presupuesto de 550,000 euros para combatir la plaga mediante incentivos a prácticas agroecológicas, trampas de feromonas y retiro de tubérculos dañados. La producción de papa en Tenerife, tercera en importancia después de la viña y el plátano, alcanzó 40,000 toneladas en 2022, mientras que en Canarias sumó 91,400 toneladas. A nivel nacional, España produjo 1.94 millones de toneladas, el nivel más bajo en la historia, con una caída del 6.65% respecto a 2021.
Collections
- Quincenales [177]
The following license files are associated with this item: