Abstract
El Boletín Econopapa No. 110 (noviembre de 2020) destaca la comercialización de papa procesada en Colombia y la solicitud de derechos antidumping en Perú para productos importados de la Unión Europea. A nivel nacional, el 10% de la producción de papa en Colombia se destina al procesamiento, pero este porcentaje es bajo en comparación con el potencial. Empresas como Frozen Express resaltan la necesidad de incrementar el valor agregado de la papa para alargar su vida útil y estabilizar el mercado. Internacionalmente, la Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro) solicita medidas antidumping para la leche en polvo, quesos y papa precocida, debido al incremento de importaciones que afecta los precios y pone en desventaja a los productores locales.