Boletín Quincenal No. 93
Fecha de publicación
2020-03-04Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín No93 analiza dos aspectos relacionados con el mercado de la papa: el comportamiento de las importaciones en Colombia durante 2018-2019 y la relevancia histórica y actual de la papa andina en Perú. En el ámbito nacional, las importaciones colombianas de papa alcanzaron 58,616 toneladas en 2019, aumentando un 5% frente a 2018. La subpartida de papa precocida congelada representó el 93% del total importado, con Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos como principales exportadores. Francia mostró una recuperación significativa en sus exportaciones hacia Colombia en 2019, especialmente en las subpartidas de papa precocida y fécula de papa.
A nivel internacional, se resalta que Perú es considerado el "país de la papa", con 3,000 variedades, de las cuales 1,500 son nativas. Actualmente, se cultiva en 19 regiones principales, con una producción anual de 5.1 millones de toneladas. El Parque de la Papa en Cusco, declarado como zona de agro diversidad, conserva más de 1,330 variedades en campo y bancos de semillas, fomentando la investigación e innovación para preservar la riqueza genética del tubérculo.
Colecciones
- Quincenales [177]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: