Show simple item record

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-01-14T22:03:06Z
dc.date.available2025-01-14T22:03:06Z
dc.date.issued2019-07-05
dc.date.submitted2019-07-13
dc.identifier.citationFedepapa. (2019).Boletín Quincenal No. 77 - 2019. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/187es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/187
dc.description.abstractEl Boletín Econopapa No. 77 (julio de 2019) aborda dos temas clave. A nivel nacional, se destaca la innovación de dos jóvenes ingenieras de la Universidad de Boyacá que desarrollaron bolsas biodegradables a partir de almidón de papa criolla, cultivada en Soracá, Boyacá. Este proyecto busca reducir la contaminación ambiental y abrir nuevas oportunidades de mercado para los productores de esta variedad. Internacionalmente, Honduras ha desarrollado sus primeras variedades nativas de papa, DICTA-Jicaramaní y DICTA-Purén, diseñadas para aumentar la producción, reducir costos de importación de semillas y mejorar los ingresos de los agricultores. Estas variedades son más resistentes al tizón tardío y se distribuirán en septiembre para su multiplicación y comercialización.es_ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción Contexto del mercado papero en julio de 2019. Mercado Nacional: Bolsas biodegradables de papa criolla en Boyacá Innovación de estudiantes de ingeniería industrial. Impacto ambiental y potencial para abrir nuevos mercados agrícolas. Mercado Internacional: Honduras desarrolla variedades nativas de papa Características y ventajas de DICTA-Jicaramaní y DICTA-Purén. Reducción de importaciones y mejora de ingresos agrícolas. Hechos recientes Perspectivas de sostenibilidad y competitividad en la producción de papa.es_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleBoletín Quincenal No. 77es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.armarc613
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/