Abstract
El Boletín Econopapa No. 77 (julio de 2019) aborda dos temas clave. A nivel nacional, se destaca la innovación de dos jóvenes ingenieras de la Universidad de Boyacá que desarrollaron bolsas biodegradables a partir de almidón de papa criolla, cultivada en Soracá, Boyacá. Este proyecto busca reducir la contaminación ambiental y abrir nuevas oportunidades de mercado para los productores de esta variedad. Internacionalmente, Honduras ha desarrollado sus primeras variedades nativas de papa, DICTA-Jicaramaní y DICTA-Purén, diseñadas para aumentar la producción, reducir costos de importación de semillas y mejorar los ingresos de los agricultores. Estas variedades son más resistentes al tizón tardío y se distribuirán en septiembre para su multiplicación y comercialización.