Boletín Quincenal No. 68
Fecha de publicación
2019-02-15Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El "Boletín Econopapa No. 68", publicado en febrero de 2019 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), aborda tres temas principales: el éxito de la Asociación Agrícola de Toca (Asoagrotoca) en Boyacá, la decisión de México de impedir la importación de papa fresca desde Estados Unidos, y las ayudas otorgadas a los productores de papa en Nariño afectados por granizadas. En el mercado nacional, Asoagrotoca, formada con apoyo de PepsiCo y Reconciliación Colombia, ha generado un aumento del 35% en los ingresos de sus miembros al vender más de 1.300 toneladas de papa fresca para el procesamiento industrial. En el mercado internacional, México mantiene su veto a la importación de papa fresca estadounidense debido a incumplimientos fitosanitarios, mientras que continúa importando productos procesados. Además, en Nariño, instituciones como FEDEPAPA y el Ministerio de Agricultura entregaron insumos agrícolas, fertilizantes y asesoramiento financiero a productores afectados por fenómenos climáticos extremos.
Colecciones
- Quincenales [177]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: