Boletín Quincenal No. 42
Fecha de publicación
2017-01-28Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El "Boletín Econopapa No. 42", publicado en enero de 2018 por la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA), destaca los retos del sector papa en Colombia y analiza medidas implementadas en Bolivia para proteger a sus productores locales. En Colombia, se registró una producción de 2.751.837 toneladas en 2017, con aumentos en producción, precios y exportaciones. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la mejora de la infraestructura productiva, la implementación de estrategias de innovación y tecnificación, y la necesidad de abordar la volatilidad de precios, los impactos externos y las condiciones climáticas. En Bolivia, los productores locales solicitaron prohibir la importación de ciertos alimentos, incluida la papa, desde Perú y Argentina, para reducir el contrabando y proteger la producción nacional, ya que los costos de la papa importada son significativamente menores. Ambas situaciones resaltan la necesidad de estrategias sostenibles que fortalezcan la competitividad en ambos contextos.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: