dc.contributor.author | Riascos Carabalí, S., | |
dc.contributor.author | Arias Vaca, N., | |
dc.contributor.author | Bello G., F., | |
dc.contributor.author | Yela C., J. D. | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T15:16:33Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T15:16:33Z | |
dc.date.issued | 2024-09-14 | |
dc.date.submitted | 2024-09-14 | |
dc.identifier.citation | Riascos Carabalí, S., Arias Vaca, N., Bello G., F., & Yela C., J. D. (2024). Acercamientos a las variables productivas, efectos del fenómeno de ‘El Niño’. En Federación Colombiana de Productores de Papa - Fondo Nacional de Fomento de la Papa (Ed.), Edición N.º 60 (pp. 52–60). FNFP. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/354 | |
dc.description.abstract | El artículo titulado “Acercamientos a las variables productivas, efectos del fenómeno de ‘El Niño’” analiza los impactos recientes del fenómeno climático de El Niño sobre el cultivo de papa en Colombia, especialmente en 2024. A través del análisis de áreas sembradas, producción, rendimientos y precios en los principales departamentos paperos, se evidencian reducciones significativas atribuibles al clima adverso. Además, se destaca el uso del índice de utilización de la aptitud del suelo como herramienta para optimizar la productividad y enfrentar los desafíos climáticos. El artículo subraya la necesidad de estrategias como la zonificación de suelos, uso de sistemas de riego y adopción de bioinsumos para fortalecer la resiliencia del subsector ante fenómenos extremos.El artículo titulado “Acercamientos a las variables productivas, efectos del fenómeno de ‘El Niño’” analiza los impactos recientes del fenómeno climático de El Niño sobre el cultivo de papa en Colombia, especialmente en 2024. A través del análisis de áreas sembradas, producción, rendimientos y precios en los principales departamentos paperos, se evidencian reducciones significativas atribuibles al clima adverso. Además, se destaca el uso del índice de utilización de la aptitud del suelo como herramienta para optimizar la productividad y enfrentar los desafíos climáticos. El artículo subraya la necesidad de estrategias como la zonificación de suelos, uso de sistemas de riego y adopción de bioinsumos para fortalecer la resiliencia del subsector ante fenómenos extremos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Federación Colombiana de la Papa - Fondo Nacional del Fomento de la Papa | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Acercamientos a las variables productivas, efectos del fenómeno de ‘El Niño’ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Viveros, J. (2022). Plan de ordenamiento productivo para la cadena de papa en Colombia. Bogotá, Colombia: UPRA. | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.4 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Papa, cambio climático, El Niño, producción agrícola, precios, rendimiento, zonas productivas | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Artículo | es_ES |