dc.contributor.author | Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP | |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:38:05Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:38:05Z | |
dc.date.issued | 2025-02-05 | |
dc.date.submitted | 2025-02-14 | |
dc.identifier.citation | Fedepapa. (2025).Boletín Quincenal No. 211 - 2025. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/336 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14460/336 | |
dc.description.abstract | El Boletín 211, publicado en la primera quincena de febrero de 2025 por el Fondo Nacional de Fomento de la Papa (FNFP), presenta un análisis sobre la tendencia a la baja en los precios de los fertilizantes utilizados en el cultivo de papa en Colombia durante 2024. Se detallan las variaciones de costos de diferentes fertilizantes, resaltando reducciones de hasta un 24% en productos clave como el 15-15-15. Además, se incluye un análisis comparativo de precios por regiones y municipios. En la sección de mercado internacional, se examina la caída de la producción de papa de otoño en Uruguay en 3.948 toneladas debido a menores precipitaciones y menor disponibilidad de semillas, además de una reducción del área sembrada en 274 hectáreas. Se proyecta un leve aumento del área sembrada para el ciclo de primavera-verano de 2025. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Precios de fertilizantes empleados en el cultivo de la papa en Colombia
Contexto y evolución de precios en 2024
Comparación de precios entre 2023 y 2024
Variaciones por regiones y municipios
Impacto en la producción y rentabilidad del sector
Mercado Internacional
Disminución de la producción de papa en Uruguay
Factores que afectan la cosecha de otoño 2024
Proyecciones para el ciclo primavera-verano 2025
Comparación histórica de la producción de papa en Uruguay | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Boletín Quincenal No. 211 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.format.size | Pag.4 | |
dc.identifier.instname | Fedepapa FNFP | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio FNFP | es_ES |
dc.publisher.place | Bogotá | es_ES |
dc.relation.citationEdition | Pag.4 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | Research Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economics | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Boletines | es_ES |