Resumen
El Boletín 206 de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) presenta un análisis del abastecimiento de papa en Colombia hasta octubre de 2024. Según datos del SIPSA-DANE, los despachos de papa a los principales centros logísticos alcanzaron 1,14 millones de toneladas, representando una leve disminución del 3% respecto a 2023. Se destaca que la variedad Superior, que representa el 44% del mercado, tuvo una contracción del 3,4%. En contraste, la Diacol Capiro (R-12) mostró un leve aumento del 2,9%.
El documento también resalta los efectos del clima y la reducción en la superficie sembrada, lo que impactó el volumen de producción. En el plano internacional, el boletín analiza la producción de papa en México, resaltando que Sinaloa contribuyó con el 27% del volumen cosechado del tubérculo en el país. Finalmente, se presentan datos sobre el Congreso Nacional de la Papa en México y las inversiones en el sector agrícola.