Boletín Quincenal No. 160
Fecha de publicación
2022-12-12Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 160 informa sobre la reciente decisión del panel de árbitros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que, en su fallo del 21 de diciembre de 2022, ratificó la legalidad de la imposición de medidas antidumping por parte de Colombia sobre las importaciones de papas congeladas provenientes de Bélgica, Países Bajos y Alemania.
A diferencia del informe anterior publicado en la primera quincena de diciembre, este nuevo fallo confirma que Colombia tenía derecho a iniciar la investigación que llevó a la imposición de derechos antidumping. Además, establece que las interpretaciones jurídicas de las autoridades colombianas son válidas dentro del marco del Acuerdo Antidumping de la OMC.
Si bien Colombia deberá corregir ciertos aspectos técnicos, como el uso de la base de datos DIAN para calcular los márgenes de dumping, el país podrá mantener las medidas antidumping mientras se realizan los ajustes. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que Colombia acatará el fallo y trabajará en las modificaciones necesarias dentro de los plazos establecidos por la OMC.
En el mercado internacional, el boletín destaca una nueva estrategia en Chile para el control de la gota de la papa (tizón tardío, causado por Phytophthora infestans). La empresa francesa Amoéba ha desarrollado un bioplaguicida basado en lisado de la ameba Willaertia magna C2c Maky, el cual presenta propiedades fungicidas naturales.
Los estudios han demostrado que este biocontrol puede reducir la incidencia de la enfermedad hasta en un 80% en invernadero y hasta un 77% en campo. Además, aumenta el rendimiento de los cultivos hasta en un 30% y podría sustituir parcialmente los tratamientos químicos o productos de cobre, los cuales son altamente tóxicos para el medio ambiente.
Amoéba planea continuar las pruebas en distintos países para validar su eficacia en la reducción del impacto del tizón tardío en cultivos de papa, lo que podría representar una alternativa ecológica y sostenible para los productores.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: