Boletín Quincenal No. 150
Fecha de publicación
2022-07-12Autor
Fedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Boletín Econopapa No. 150 destaca la certificación otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) por el desarrollo de cuatro nuevas variedades de papa criolla: Violeta, Paola, Ocarina y Dorada. Estas variedades no solo son más nutritivas y productivas, sino que también presentan una mayor resistencia al hongo Phytophthora infestans, el cual causa el añublo de la papa, una de las enfermedades más devastadoras para este cultivo a nivel mundial.
El certificado de obtentor concedido a la UNAL la convierte en la primera universidad en Colombia en obtener derechos de propiedad intelectual sobre variedades vegetales, consolidando su papel como referente en investigación agraria. Esta certificación permitirá a la institución autorizar la producción y comercialización de semillas, generando posibles regalías y fortaleciendo la oferta de productos agrícolas mejorados en el país.
El profesor Sergio Orrego, director de la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual (DNEIPI) de la UNAL), destaca que este logro representa un avance significativo en la autonomía tecnológica y alimentaria del país, permitiendo a los productores acceder a semillas más resistentes y de mayor rendimiento.
En el ámbito internacional, el boletín aborda el desarrollo de "superpatatas" resistentes al calor extremo en Austria. Investigadores de la Universidad de Viena, bajo la dirección del Dr. Markus Teige, lideran el proyecto ADAPT, que busca desarrollar variedades de papa capaces de soportar altas temperaturas y estrés por inundaciones, dos de los principales desafíos que enfrenta este cultivo debido al cambio climático.
El proyecto reúne a cuatro obtentores de papa y diez instituciones de investigación para estudiar la respuesta genética de la papa al estrés ambiental y desarrollar marcadores moleculares que permitan la obtención de variedades más resilientes.
Colecciones
- Quincenales [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: