Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFedepapa; Observatorio FNFP; Estudios Económicos FEDEPAPA-FNFP
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-02-19T14:29:26Z
dc.date.available2025-02-19T14:29:26Z
dc.date.issued2022-07-05
dc.date.submitted2022-07-14
dc.identifier.citationFedepapa. (2022).Boletín Quincenal No. 149- 2022. Observatorio FNFP. Recuperado:https://hdl.handle.net/20.500.14460/317es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14460/317
dc.description.abstractsabanera para la producción de butanol, un biocombustible con ventajas sobre el etanol en su mezcla con la gasolina. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Universidad de Cundinamarca han demostrado que las papas rechazadas, que no cumplen con los estándares de calidad para el consumo, pueden convertirse en solventes orgánicos utilizados en combustibles, pinturas, lacas y otros productos industriales. El butanol tiene la ventaja de poder mezclarse hasta en un 85% con gasolina, sin requerir modificaciones en los motores convencionales. Esta alternativa representa una solución ambientalmente sostenible, al reducir los residuos agrícolas y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. El profesor Carlos Alberto Guerrero, líder del grupo de investigación Aprena, destaca que el uso de residuos de papa en la producción de combustibles y solventes puede agregar valor a la producción del tubérculo y contribuir a la transición energética en Colombia. En el ámbito internacional, el boletín presenta las investigaciones en Chile, donde el Dr. Patricio Sandaña, de la Universidad Austral de Chile, lidera estudios sobre el uso eficiente del nitrógeno en cultivos de papa. En su presentación en el ciclo de charlas "Más Campo" del MINAGRI de la Región de Los Lagos, destacó que, aunque la superficie cultivada de papa ha disminuido desde 1980, los rendimientos han aumentado gracias a mejores prácticas agronómicas y el uso de fertilización optimizada. El modelo de simulación de cultivos SUBSTOR-Potato, desarrollado en el proyecto FONDECYT Regular N° 1211719, permite evaluar el impacto de la genética, el nitrógeno y el ambiente en la producción de papa, con el objetivo de incrementar la eficiencia del uso de fertilizantes y minimizar los impactos ambientales.es_ES
dc.description.tableofcontentsAprovechamiento de los Residuos de Papa para Producción de Biocombustibles Impacto del Butanol en la Industria Energética y su Comparación con el Etanol Investigaciones sobre el Uso de Residuos de Papa en Solventes Orgánicos Mercado Internacional: Claves para Mejorar el Rendimiento en Cultivos de Papa en Chile Uso de la Tecnología SUBSTOR-Potato en la Evaluación de la Eficiencia del Nitrógenoes_ES
dc.format.extentPag.2
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleBoletín Quincenal No. 149es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.agronegocios.co/agricultura/los-residuos-de-papa-se-pueden-aprovechar-para-producir-combustibles-mas-limpios-3408482es_ES
dcterms.bibliographicCitationhttps://www.argenpapa.com.ar/noticia/12312-chile-claves-para-mejorar-el-rendimiento-en-los-cultivos-de-papaes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameFedepapa FNFPes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio FNFPes_ES
dc.publisher.placeBogotáes_ES
dc.relation.citationEditionPag.2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.armarc613
dc.subject.keywordsResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Area economics::Agricultural economicses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaBoletineses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/